viernes, 9 de noviembre de 2018

Un poco mas de PHP...


¿Qué puede hacer PHP?


Cualquier cosa. PHP está enfocado principalmente a la programación de scripts del lado del servidor, por lo que se puede hacer cualquier cosa que pueda hacer otro programa CGI, como recopilar datos de formularios, generar páginas con contenidos dinámicos, o enviar y recibir cookies. Aunque PHP puede hacer mucho más.


PHP puede emplearse en todos los sistemas operativos principales, incluyendo Linux, muchas variantes de Unix (incluyendo HP-UX, Solaris y OpenBSD), Microsoft Windows, Mac OS X, RISC OS y probablemente otros más. PHP admite la mayoría de servidores web de hoy en día, incluyendo Apache, IIS, y muchos otros. Esto incluye cualquier servidor web que pueda utilizar el binario de PHP FastCGI, como lighttpd y nginx. PHP funciona tanto como módulo como procesador de CGI.


De modo que con PHP, se tiene la libertad de elegir el sistema operativo y el servidor web. Además, se tiene la posibilidad de utilizar programación por procedimientos o programación orientada a objetos (POO), o una mezcla de ambas.


Con PHP no se está limitado a generar HTML. Entre las capacidades de PHP se incluyen la creación de imágenes, ficheros PDF e incluso películas Flash (usando libswf y Ming) generadas sobre la marcha. También se puede generar fácilmente cualquier tipo de texto, como XHTML y cualquier otro tipo de fichero XML. PHP puede autogenerar estos ficheros y guardarlos en el sistema de ficheros en vez de imprimirlos en pantalla, creando una caché en el lado del servidor para contenido dinámico.


Una de las características más potentes y destacables de PHP es su soporte para un amplio abanico de bases de datos. Escribir una página web con acceso a una base de datos es increíblemente simple utilizando una de las extensiones específicas de bases de datos (p.ej., para mysql), o utilizar una capa de abstracción como PDO, o conectarse a cualquier base de datos que admita el estándar de Conexión Abierta a Bases de Datos por medio de la extensión ODBC. Otras bases de datos podrían utilizar URL o sockets, como lo hace CouchDB.


PHP también cuenta con soporte para comunicarse con otros servicios usando protocolos tales como LDAP, IMAP, SNMP, NNTP, POP3, HTTP, COM (en Windows) y muchos otros. También se pueden crear sockets de red puros e interactuar usando cualquier otro protocolo. PHP tiene soporte para el intercambio de datos complejos de WDDX entre virtualmente todos los lenguajes de programación web. Y hablando de interconexión, PHP tiene soporte para la instalación de objetos de Java y emplearlos de forma transparente como objetos de PHP.


Tomado de:
https://tecnologia.uncomo.com/articulo/como-instalar-php-en-windows-23843.html


¿Que es PHP?

Hoy vamos a hablar sobre uno de los lenguajes de programación más populares de Internet.




El lenguaje de programación PHP (cuyo nombre proviene de PHP: Hipertext Preprocessor) es un lenguaje interpretado con una sintaxis similar a la de otros lenguajes de programación como C++ o Java.


Aunque este lenguaje de programación se podría utilizar para realizar cualquier tipo de programa, es en la generación dinámica de páginas web donde ha alcanzado su máxima popularidad. En concreto, suele incluirse código PHP incrustado en las páginas HTML, siendo el servidor web el encargado de ejecutar este código antes de servir la página.


Características de PHP como lenguaje.
Es un lenguaje libre. Como producto de código abierto, PHP goza de la ayuda de una gran comunidad de programadores que colaboran para corregir fallos, evolucionar el lenguaje, etc. PHP
Es un lenguaje multiplataforma. Está disponible para muchos sistemas (GNU/Linuz, Windows, UNIX, Mac OSX…)
Existen multitud de módulos o extensiones que amplían las funcionalidad de este lenguaje: para conectar con bases de datos, para el manejo de conexiones de red, para generar documentos PDF, etc.




En terminos generales podemos definir lo siguiente;PHP es un lenguaje de “scripting de código abierto. ¿Y esto qué significa? Pues que fue uno de los primeros lenguajes de programación para el desarrollo de aplicaciones web que se podían incorporar directamente dentro del documento HTML en lugar de llamar a un archivo externo que procesara las instrucciones.


El código PHP es interpretado por un servidor web, que tiene un módulo de procesado de PHP, y que genera la página Web resultante.
Es ideal para el desarrollo de aplicaciones web utilizando herramientas de software libre. PHP se ejecuta en un servidor web, como por ejemplo Apache (disponible para cualquier sistema operativo) y, normalmente, utiliza un sistema de bases de datos MySQL (ambas plataformas son de código abierto).




¿Que es MSQL?


MySQL es un sistema de gestión de base de datos relacional (RDBMS) de código abierto, basado en lenguaje de consulta estructurado (SQL).



MySQL se ejecuta en prácticamente todas las plataformas, incluyendo Linux, UNIX y Windows. A pesar de que se puede utilizar en una amplia gama de aplicaciones, MySQL se asocia más con las aplicaciones basadas en la web y la publicación en línea y es un componente importante de una pila empresarial de código abierto llamado LAMP. LAMP es una plataforma de desarrollo web que utiliza Linux como sistema operativo, Apache como servidor web, MySQL como sistema de gestión de base de datos relacional y PHP como lenguaje de programación orientado a objetos (a veces, Perl o Python se utiliza en lugar de PHP).



Tomado de:

https://www.google.com.mx/search?q=que+es+msql+conepto&oq=que+es&aqs=chrome.0.69i59j69i61j69i59l2j69i61l2.5341j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

Aquí un vídeo sobre lo que es MSQL...



Un nuevo lenguaje....

Lenguaje de definición de datos...

Un lenguaje de base de datos o lenguaje de definición de datos (Data Definition Language, DDL por sus siglas en inglés) es un lenguaje proporcionado por el sistema de gestión de base de datos que permite a los programadores de la misma llevar a cabo las tareas de definición de las estructuras que almacenarán los datos así como de los procedimientos o funciones que permitan consultarlos.

Tomado de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_de_definici%C3%B3n_de_datos

Para poder comprender mejor que es este lenguaje les dejamos aquí el siguiente vídeo...



¡Es hora de un buen gestor....!

Gestores de bases de datos


En este tema hablaremos sobre lo que es un gestor de base de datos y para que sirve...


Un Sistema Gestor de Bases de Datos (SGBD) o DGBA (Data Base Management System) es un conjunto de programas no visibles que administran y gestionan la información que contiene una base de datos. A través de él se maneja todo acceso a la base de datos con el objetivo de servir de interfaz entre ésta, el usuario y las aplicaciones.




Básicamente, el gestor controla cualquier operación ejecutada por el usuario contra la base de datos. Para ello, se utilizan herramientas específicas, como sistemas de búsqueda y de generación de informes, además de distintas aplicaciones.




Igualmente, permite la definición de bases de datos a distintos niveles de abstracción, así como su manipulación, garantizando tanto la seguridad como la integridad y consistencia de los mismos. Siempre de forma separada a los programas o aplicaciones que los gestionan, sin tener que modificar éstos. 


Tomado de:
https://blog.powerdata.es/el-valor-de-la-gestion-de-datos/que-es-un-gestor-de-datos-y-para-que-sirve





Tipos de bases de datos...


Existen diferentes tipos de bases de datos y sus modelos  aquí les presentaremos cuales son:





Tomado de:
https://www.google.com.mx/search?q=tipos+de+bases+de+datos+mapa+conceptual&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=2ahUKEwjd8on-3cjeAhUow4MK


¡Un estante para mi información!


Hola ¡Bienvenidos a nuestro blog! A continuación les mostraremos los conceptos básicos de las bases de datos, los tipos, así como los gestores de bases de datos, etc.



Primero que nada, definiremos que es un dato.

Dato: Un dato es (cifra, letra, palabra) que describe hechos sucesos y entidades; también podemos entender que son palabras y números que por sí solos no tienen significados y se utilizan para construir información.




Base de datos: Las bases de datos es una colección de datos relacionados, ordenados, organizados (lo que les proporciona sentido) y almacenados en un algún medio, de tal manera que puedan ser fácilmente consultados y actualizados.



Las bases de datos pueden ser físicas o de software

Aunque las bases de datos se relacionan con las computadoras existe otro tipo de base de datos por ejemplo:

v Agendas telefónicas











v Libretas comunes donde se registren datos

















Estos son los ejemplos más comunes de base de datos físicas.

Tomado de: 
La mayoria de la informacion presentada fue tomada del libro "Modulo de proyectos" de Elisa Salinas Clark y fue complementada con conceptos de paginas de internet http://www.maestrosdelweb.com/que-son-las-bases-de-datos/